
97
“Energía segura es calidad de vida”: estrategia para la normalización del servicio de energía en barrios subnormales
de la ciudad de Popayán, Cauca | Ómar Serrano Rueda
Universidad de los Andes, Bogotá D.C., Colombia.
4. Proceso de socialización
Presentación de los componentes del proyecto, sus
beneficios y compromisos entre las partes (usuarios/
empresa). Esta labor fue desarrollada a través de
reuniones con las autoridades municipales, personería,
líderes sociales, entes de control y comunidad.
Igualmente, se llevaron a cabo procesos de divulgación
de las actividades y logros alcanzados a través de
medios de comunicación locales.
5. Proceso de negociación
Reuniones frecuentes con la comunidad para pactar las
condiciones de la prestación del servicio, que permitieran
la normalización en su zona, debido a la alta resistencia
que se presentaba.
6. Proceso de suspensión
Suspensión temporal del servicio de energía en
aquellas comunidades que no permitieron el proceso
de normalización y que, durante los diferentes intentos
operativos de ingresar a ejecutar las actividades
técnicas, amenazaban con atentar contra la integridad
de los funcionarios. Para el desarrollo de esta actividad
fue importante la coordinación y el acompañamiento de
la Policía.
7. Formación en uso eficiente, seguro
y legal del servicio
Despliegue del proceso educativo al usuario en la
utilización de la energía de manera segura para evitar
riesgos y accidentes; eficiente para que consuma lo que
efectivamente necesita y pueda pagar; y legal para que
cumpla con lo contemplado en la normatividad vigente;
dejando claro que todo lo anterior contribuye a contar
con un servicio de calidad y continuo.
8. Preparación de actividades internas de la compañía
para proceso comercial
Alistamiento de todos los procesos de CEO y la creación
de los nuevos usuarios en el sistema, para dar inicio al
ciclo comercial, que incluye consumo del cliente, lectura,
facturación, recaudo, suspensión/corte/reconexión.
Identificación de las
zonas a intervenir
Preparación de
actividades internas
de la Compañía para el
proceso comercial
Normalización con
tecnología de punta
para medida y red
Declaración de
subnormalidad
eléctrica
Formación en uso
eficiente, seguro y
legal del servicio
Facturación
Planeación técnica
Proceso de
suspensión
Recaudo
Proceso de
socialización
Proceso de
negociación