
88 48
5. La GD se conecta a la red de forma directa o
mediante transformadores o electrónica de
potencia. Esto incluye sistemas de protección, así
como elementos de medida.
6. En la mayoría de los países, la GD se conecta
directamente a redes de distribución. Sin embargo,
en el futuro, grandes plantas eólicas offshore con
potencias mayores a 110MW podrían conectarse a
redes de transmisión.
7. Los beneficios de la GD son la protección ambiental,
calidad de la potencia, reducción de pérdidas de
transmisión y distribución e inversión, uso de
combustibles domésticos y recursos diversificados,
respaldo y mejora de perfil de carga pico,
aplicaciones CHP, refuerzos de red y suministro de
energía a áreas remotas, e incremento de tasas de
empleo locales3.
El efecto sobre las pequeñas centrales
hidroeléctricas
A diferencia de otras alternativas de generación de
potencia a partir de fuentes renovables, el efecto
de economía de escala es particularmente sensible
en la generación hidroeléctrica. Ciertos costos,
y particularmente aquellos relacionados con las obras
civiles, no tienen una relación lineal con la potencia
instalada. En la Ilustración 2 se puede observar el costo
de inversión de un proyecto (Capex) hidroeléctrico,
en función de la potencia instalada. Para efectos
de facilitar la comparación entre los costos de los
proyectos se han eliminado los costos relacionados
con vías de acceso, líneas de conexión y valor de la
tierra, de forma tal que podamos observar la relación
directa con la potencia instalada que, a su vez, es
función del caudal y la cabeza. Esta Ilustración supone
tres escenarios de cabeza bruta en que los costos
de las obras civiles y la potencia son dependientes
del caudal de diseño, es decir, la capacidad instalada
aumenta de forma directamente proporcional al
caudal. Se observa claramente el efecto de escala
sobre el costo de inversión cuyo comportamiento es
logarítmico. Limitar los beneficios de la Generación
Distribuida (GD) a centrales con potencias menores
a 0.1MW margina indirectamente a los proyectos
hidroeléctricos de dicho concepto, en tanto hace
menos competitiva esta alternativa frente a otras.
El escenario previamente planteado que sugiere la
realización de proyectos de 0.3MW con un modelo
de tres proyectos de 0.1MW no es factible porque
Ilustración 2. Costos de
inversión en PCHs como
función de la potencia.
Elaboración propia.
Fuente: Cost base for small
hydropower plants <10MW.
NVE. 2012.
Costo de inversión - CAPEX - por
kW Instalado para PCHs <1MW
Costos a cabeza bruta constante
*Sin considerar
- Vías de acceso
- Línea de conexión
- Servidumbres
- Costo de tierras
3. Ídem. Traducción del inglés.
0 kW 100 kW 200 kW300 kW 400 kW 500 kW
600 kW 700 kW 800 kW 900 kW1000 kW
Potencia Instalada
Hg: 200
Hg: 150
€ 16.000,00
€ 14.000,00
€ 12.000,00
€ 10.000,00
€ 8.000,00
€ 6.000,00
€ 4.000,00
€ 2.000,00
€