
Microrredes aisladas en La Guajira: diseño e implementación
Resumen
En este trabajo se propone el diseño e implementación de una microrred aislada en el norte de Colombia , en comunidades Wayúu que no cuentan con servicio de energía. El diseño parte de un análisis de las comunidades, el cual lleva a un diseño participativo considerando las necesidades locales.
Este diseño se da a partir de una serie de visitas a las comunidades, permitiendo hacer un análisis energético. Dicho análisis es ajustado unas cuentas veces con las comunidades, para que finalmente se obtenga la ingeniería de detalle que luego será implementada, utilizando tanto tecnología solar como eólica. Un serie de lecciones aprendidas surgen dentro de este proceso, el cual podría ser replicado en diferentes comunidades siempre y cuando sus habitantes estén involucrados desde el principio y sean partícipes de la solución
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.16924%2Friua.v0i48.998
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Facultad de Ingeniería - 2019
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento: Decreto 1297 del 30/may/1964
Personería jurídica: Resolución 28 del 23/feb/1949 Minjusticia
LICENCIA DE REPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Todos los contenidos de esta revista se rigen por la: licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Por medio de esta licencia se pueden compartir y redistribuir los contenidos de la Revista de ingeniería en cualquier medio o formato. Además, los contenidos se pueden adaptar, combinar y transformar para cualquier propósito, incluso comercial, siempre y cuando se le de crédito a la Revista de ingeniería y se sigan los parámetros estipulados por esta licencia.