
CARTAMA, EL MÉTODO AL SERVICIO DE LA CALIDAD
Resumen
Colombia cuenta con una vocación agrícola que le ofrece grandes posibilidades de desarrollo en el contexto de finalización del conflicto armado. Sin embargo, dado que la agroindustria actual es un sector intensivo en conocimiento y tecnología, se precisan esfuerzos para que la ingeniería y la ciencia del país puedan contribuir a la competitividad global del agro colombiano. En este artículo revisamos el caso de éxito de Cartama, una productora y comercializadora internacional de aguacate Hass basados en una visita a sus instalaciones. A partir de dicha experiencia, identificamos oportunidades y retos en la intersección de la ingeniería y los negocios agroindustriales.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.16924%2Friua.v0i47.974
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Facultad de Ingeniería - 2019
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento: Decreto 1297 del 30/may/1964
Personería jurídica: Resolución 28 del 23/feb/1949 Minjusticia
LICENCIA DE REPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Todos los contenidos de esta revista se rigen por la: licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Por medio de esta licencia se pueden compartir y redistribuir los contenidos de la Revista de ingeniería en cualquier medio o formato. Además, los contenidos se pueden adaptar, combinar y transformar para cualquier propósito, incluso comercial, siempre y cuando se le de crédito a la Revista de ingeniería y se sigan los parámetros estipulados por esta licencia.