
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el posconflicto colombiano
Resumen
Pese al considerable aumento en la cobertura de telecomunicaciones en el país, y a que hay más teléfonos celulares que habitantes en Colombia, las áreas rurales aún no cuentan con la infraestructura suficiente para acceder a las TICs (internet 4G, televisión digital, entre otras). Existen múltiples causas para esta ‘desconexión’: la difícil geografía, la escasés de vías o las nulas garantías de seguridad. Este artículo reseña los diferentes programas que ha desarrollado el Estado para que el país esté interconectado, y plantea las posibilidades que se abren al sacar de escena a un actor armado tan fuerte en las regiones, como es la guerrilla de las FARC.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.16924%2Friua.v0i44.922
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Facultad de Ingeniería - 2019
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento: Decreto 1297 del 30/may/1964
Personería jurídica: Resolución 28 del 23/feb/1949 Minjusticia
LICENCIA DE REPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Todos los contenidos de esta revista se rigen por la: licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Por medio de esta licencia se pueden compartir y redistribuir los contenidos de la Revista de ingeniería en cualquier medio o formato. Además, los contenidos se pueden adaptar, combinar y transformar para cualquier propósito, incluso comercial, siempre y cuando se le de crédito a la Revista de ingeniería y se sigan los parámetros estipulados por esta licencia.