
El rol de la ingeniería y de la investigación en ingeniería en el proceso de licenciamiento ambiental
Resumen
En este artículo se presenta una propuesta de trabajo desde las universidades para lograr una ejecución eficiente y responsable de los proyectos de infraestructura en el país.
Para ello, se dará un contexto sobre la investigación ambiental en Colombia; en seguida, se hablará de los alcances y las dificultades del licenciamiento ambiental. Finalmente, se evidenciará que la ingeniería tiene mucho que aportar en esta dirección, conjuntamente con otros saberes y disciplinas, para mejorar estos procesos de manera efectiva y, en últimas, contribuir al mejoramiento continuo de las acciones de prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales de los proyectos, obras o actividades, como lo requiere el Decreto Único Ambiental.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.16924%2Friua.v0i43.901
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Facultad de Ingeniería - 2019
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento: Decreto 1297 del 30/may/1964
Personería jurídica: Resolución 28 del 23/feb/1949 Minjusticia
LICENCIA DE REPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Todos los contenidos de esta revista se rigen por la: licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Por medio de esta licencia se pueden compartir y redistribuir los contenidos de la Revista de ingeniería en cualquier medio o formato. Además, los contenidos se pueden adaptar, combinar y transformar para cualquier propósito, incluso comercial, siempre y cuando se le de crédito a la Revista de ingeniería y se sigan los parámetros estipulados por esta licencia.