La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, con la cual se busca presentar a la comunidad nuevos planteamientos técnicos y revisiones documentadas sobre temas de actualidad en los diferentes campos de la Ingeniería.
MISIÓN
La Revista de Ingeniería está concebida como un foro en el que se presentan artículos en las distintas áreas de la ingeniería que sean de calidad y de relevancia para la profesión. De esta manera la revista contribuye a la actualización de estudiantes, docentes y profesionales del área, a la discusión científica nacional e internacional y, por consiguiente, al desarrollo tecnológico y científico de Colombia en el área de la ingeniería.
VISIÓN
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, que pretende servir como medio de divulgación de artículos originales e inéditos basados en los resultados de las actividades académicas y profesionales, con alta calidad científica o tecnológica, en los diferentes campos de la ingeniería.
La Revista de Ingeniería espera ser uno de los vehículos principales de divulgación del conocimiento en Ingeniería en Colombia y Latinoamérica, y ser altamente consultada y reconocida en el medio académico y científico de toda la región.
PÚBLICO
La Revista de Ingeniería se dirige especialmente a la comunidad académica y científica, nacional e internacional, centrada en el tema de la ingeniería. Al tratar temas específicos de relevancia para la sociedad, se dirige a un público más amplio interesado en los temas tratados, desde la óptica de las diferentes disciplinas de la ingeniería.

núm. 48 (2019): Energía para un nuevo país rural
Facultad de Ingeniería - 2019
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento: Decreto 1297 del 30/may/1964
Personería jurídica: Resolución 28 del 23/feb/1949 Minjusticia
LICENCIA DE REPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
Todos los contenidos de esta revista se rigen por la: licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Por medio de esta licencia se pueden compartir y redistribuir los contenidos de la Revista de ingeniería en cualquier medio o formato. Además, los contenidos se pueden adaptar, combinar y transformar para cualquier propósito, incluso comercial, siempre y cuando se le de crédito a la Revista de ingeniería y se sigan los parámetros estipulados por esta licencia.